Impacto de la inversión publica en los niveles de aprendizaje de los estudiantes de educación primaria en el departamento de Puno, año 2022
Abstract
El presente estudio evalúa el impacto de la inversión pública en los niveles de aprendizaje de los estudiantes de educación primaria en el departamento de Puno durante el año 2022. A través de un diseño cuantitativo no experimental y un enfoque analítico causal-comparativo, se analizan los niveles de aprendizaje, el desarrollo de la inversión pública y las diferencias entre estudiantes beneficiarios y no beneficiarios. La investigación utilizó una base de datos representativa proporcionada por el Ministerio de Educación, correspondiente a 4,757 estudiantes evaluados en lectura y matemáticas mediante la Evaluación Muestral 2022. Se aplicaron técnicas de Propensity Score Matching (PSM) para estimar el impacto de la inversión pública y se analizaron periodos de corto, mediano y largo plazo. Los resultados revelaron que el promedio de aprendizaje en lectura fue de 573 puntos y en matemáticas de 537 puntos para los estudiantes beneficiarios, superando significativamente a los no beneficiarios. Los efectos promedio del tratamiento estimados (ATE, ATT y ATC) evidencian un impacto positivo y significativo de la inversión pública, con incrementos en los puntajes de lectura (ATE: 21.72) y matemáticas (ATE: 25.08). Las conclusiones resaltan que la inversión pública contribuye significativamente a mejorar los logros de aprendizaje, aunque los resultados varían según el periodo analizado y la heterogeneidad provincial. Esto subraya la necesidad de políticas que prioricen una distribución más equitativa y el fortalecimiento de la calidad educativa en áreas con menor ejecución.