Plagas asociadas al cultivo de plátano (Musa spp.) en Huepetuhe - Madre de Dios
Abstract
El plátano (Musa spp.) es un cultivo de importancia agrícola, debido a su gran consumo y su considerable efecto económico en el mercado; no obstante, en su proceso de producción se encuentra con algunos problemas fitosanitarios; por ello con el fin de comprender mejor la situación sanitaria del cultivo, se planteó el siguiente objetivo: identificar insectos y nematodos plaga asociados al cultivo de plátano (Musa spp.) en el distrito de Huepetuhe, región Madre de Dios. El trabajo se basó en una exploración cuantitativa de plagas y nematodos presentes en plantaciones bananeras; obteniendo los siguientes resultados: Se identificaron 18 familias de insectos fitófagos, ubicadas taxonómicamente en seis ordenes Hymenóptera (44%), Coleóptera (22%), Hemíptera (12%), Orthoptera (11%), Lepidóptera (8%) y Thysanoptera (3%). Según el tipo de hábitos de los insectos en relación con la planta, especímenes de la familia Curculionidae muestran mayor nivel de consumo en el cormo y las raíces, el resto de las familias del orden Coleóptera lo hacen en el tercio inferior y tercio medio; las familias del orden Hemíptera en el tercio medio y en la parte superior de la planta, de la misma forma especies de las familias del orden Orthoptera, Lepidoptera e Hymenoptera. Por el método de fluctuación centrífuga en solución sacarosa, fueron identificados seis géneros de nematodos: Helicotylenchus (10.9 individuos/100 cm3), Meloidogyne (10.3 individuos/100 cm3), Mesocriconema (1.6 individuos/100 cm3), Dorilaymus (1.4 individuos/100 cm3), Tylenchus (0.6 individuos/100 cm3), y Hemicycliophora (0.1 individuos/100 cm3), y nematodos de vida libre (2.7 individuos/100 cm3).