Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Huanca, Edgar Octavioes_PE
dc.contributor.authorMamani Alanoca, Amadoes_PE
dc.date.accessioned2025-07-09T15:49:33Z
dc.date.available2025-07-09T15:49:33Z
dc.date.issued2025-05-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24601
dc.description.abstractSe abordó el tema de la política ambiental y el ecosistema saludable en los estudiantes debido a los persistentes bajos niveles de conocimiento y prácticas ambientales, a pesar de la existencia de políticas institucionales, lo que hizo necesario analizar su influencia en la formación ecológica, el comportamiento ambiental y el bienestar integral en el entorno educativo. La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la política ambiental y el ecosistema saludable en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno, 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo básica y de diseño no experimental - transversal. La muestra estuvo conformada por 86 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, y como instrumento se empleó el cuestionario. El resultado evidenció una relación positiva alta y significativa (Rho = 0.770; p < 0.01) entre las dos variables, indicando que, a mayor conocimiento, mejor fue la valoración del entorno ecológico. Sin embargo, la mayoría presentó un nivel moderado sobre políticas ambientales (58,1%), legislación ambiental (67,4%), participación ciudadana (45,3%), compromiso con el ecosistema (60,5%) y con el desarrollo sostenible (65,1%). Estos reflejaron una conciencia ambiental aún básica, con acciones limitadas y un compromiso parcial, lo que evidenció la necesidad urgente de fortalecer la educación ambiental en el ámbito universitario. Se concluyó que existió una relación significativa entre las dos variables. Sin embargo, aún mostraron un nivel moderado de conciencia y compromiso ambiental, lo que evidenció la necesidad de una transformación educativa que fortaleciera la educación ambiental universitaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectEcosistemaes_PE
dc.subjectEcosistema saludablees_PE
dc.subjectLeyes ambientaleses_PE
dc.subjectParticipación ciudadana y políticas ambientaleses_PE
dc.titleLa política ambiental y el ecosistema saludable en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de UNA Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Biología, Química, Física y Laboratorioes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9629-7149es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorHuaman Monroy, Godofredoes_PE
renati.jurorCondori Pilco, Lucio Bernardoes_PE
renati.jurorNoblega Reinoso, Henryes_PE
renati.author.dni01297468
renati.advisor.dni01786202


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess