Exposición ocupacional a carga postural ergonomica y su asociación con trastornos musculo esqueleticos en odontologos de establecimientos de salud de la ciudad de Puno 2022
Abstract
Los trastornos musculoesqueléticos son cada vez más prevalentes en la población general debido a la exposición a diversos factores de riesgo, entre ellos físicos, ergonómicos, psicosociales, entre otros. El objetivo fue establecer el nivel de asociación entre la exposición laboral a cargas posturales ergonómicas y los trastornos musculoesqueléticos en profesionales de la odontología de la ciudad de Puno en el año 2022. Se trató de un estudio observacional transversal para investigar la relación entre los factores de riesgo ergonómicos y los trastornos musculoesqueléticos. La población de estudio estuvo constituida por 350 personas y la muestra por 60 profesionales odontólogos colegiados. Los resultados revelaron que el 81,67% de los dentistas con más de diez años de experiencia presentaban síntomas de trastornos musculoesqueléticos, y el 76,7% de los dentistas trabajaban en puestos con un riesgo de carga postural de medio a muy alto. El cuello era la zona más afectada en la mayoría de las actividades, entre el 1,7% y el 10%, y la columna torácica/lumbar entre el 1,7% y el 8,3%. Entre los factores de riesgo se encontraban el entumecimiento (35%), los movimientos repetitivos (56,7%) y las posturas incómodas (18,3%) entre los pacientes. La intensidad de los síntomas oscilaba entre leve (10%) y moderada (28,3%). Se concluyó que existe una relación significativa entre ambas variables, lo que indica una fuerte probabilidad de que los profesionales con mayor exposición postural presenten síntomas musculoesqueléticos. Las condiciones ergonómicas en las que trabajan los dentistas influyen directamente en su salud física.