La competencia lingüística y la producción del artículo científico en la Escuela Profesional de Derecho, Universidad Nacional del Altiplano, Puno-2023
Abstract
En el contexto universitario actual, la producción de artículos científicos constituyó una actividad esencial para la formación académica. En ese marco, se desarrolló un estudio en la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, durante el semestre 2023-II, y abordó la relación entre la competencia lingüística y la elaboración de artículos científicos. El estudio tuvo como propósito determinar el vínculo entre ambas variables en estudiantes del primer semestre. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y tipo descriptivo-correlacional. La muestra fue censal y estuvo conformada por 57 estudiantes. Se aplicó una prueba escrita para evaluar la competencia lingüística y una rúbrica para calificar la producción del artículo científico. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada y estadísticamente significativa entre las variables (Rho de Spearman = 0,504; p < 0,001). En particular, el dominio ortográfico mostró una relación relevante con la producción del artículo científico, mientras que los dominios semántico y morfosintáctico no presentaron asociaciones significativas. Se concluyó que una adecuada competencia ortográfica influyó positivamente en la calidad de los textos académicos y científicos. Este hallazgo destacó la necesidad de fortalecer el componente ortográfico dentro de la formación lingüística de los estudiantes universitarios, especialmente en carreras como Derecho, donde la claridad y precisión textual son fundamentales.