Correlación entre el grado de implementación del sistema de gestión Norma ISO 45001:2018 sobre el nivel de accidentabilidad en tres obras públicas de edificación en Huacullani 2023
Abstract
En la ejecución de obras públicas de edificación del distrito de Huacullani, el personal obrero sufre accidentes laborales que no son reportados ni registrados adecuadamente por los responsables. Ante esta problemática, el objetivo de la presente investigación es relacionar el grado de implementación del sistema de gestión Norma ISO 45001 y el nivel de accidentabilidad, en tres obras públicas de edificación. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo pura o básica, transversal y analítico, de nivel relacional y un diseño no experimental. La población estuvo compuesta por tres obras públicas, seleccionándose una muestra no probabilística por conveniencia de 37 obreros. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario en escala de Likert con 20 ítems, aplicado en dos tiempos pretest y postest, complementado con datos de campo sobre incidentes y accidentes laborales. La información fue procesada mediante el software estadístico SPSS v26. Los resultados revelaron una correlación inversa fuerte y estadísticamente significativa entre las variables, obteniendo un (r = -0.930; p-valor = 0 %). El diagnóstico del Sistema de Gestión sin intervenir pretest mostró 15 % indicando una percepción baja, después de la intervención postest mostró 77 % indicando una precepción aceptable. El grado de cumplimiento del sistema de gestión pretest 7.50 %, postest 64.50 %. El nivel de accidentabilidad disminuyó de 75 % (pretest) a 12.70 % (postest), y la eficiencia de la capacitación aumentó significativamente de 12.65 % (pretest) a 66.20 % (postest). Estos hallazgos evidencian que una implementación adecuada del sistema gestión Norma ISO 45001:2018 contribuye significativamente en la diminución de accidentes. Se concluye a mayor grado de implementación del sistema de gestión, menor es el nivel de accidentabilidad.