Flujos de dióxido de carbono en suelos de tres especies forestales del bosque C.E. Camacani, Puno - Perú
Abstract
La investigación aborda la problemática de la falta de información sobre el comportamiento del flujo de dióxido de carbono (CO2) del suelo en sistemas forestales, particularmente en relación con especies forestales exóticas como Eucalyptus globulus, Pinus radiata y Cupressus macrocarpa en el bosque del C.E. Camacani, región Puno. Esto reviste gran importancia en el contexto del cambio climático y la gestión sostenible de los ecosistemas altoandinos. El objetivo fue evaluar la variación espacial y temporal del flujo de CO2 del suelo y su relación con factores ambientales y edáficos en suelos bajo distintas coberturas forestales. La metodología incluyó la instalación de un sistema de monitoreo con una cámara de acumulación estática y un analizador de gases infrarrojo (EGM-4), con mediciones realizadas entre enero y mayo de 2024. Se recolectaron datos de flujo de CO2 junto con variables climáticas (temperatura del aire, humedad relativa, presión atmosférica, velocidad del viento e iluminación) y del suelo (temperatura, humedad y pH). Los resultados indicaron que el flujo de CO2 varió espacial y temporalmente según la especie forestal en Eucalyptus globulus Labill de 0.80 g CO2 m-2 h-1, presentó mayores emisiones, seguido de Cupressus macrocarpa Hartw. ex Gordon 0.54 g CO2 m-2 h-1, y Pinus radiata D. Don 0.52 g CO2 m-2 h-1, Además, se encontró que factores como la temperatura del suelo, así como la humedad relativa del aire, influyeron significativamente en el comportamiento del flujo de CO₂. Se concluye que el tipo de cobertura forestal y las condiciones microclimáticas son determinantes clave en las emisiones de CO₂ desde el suelo. La investigación aporta información útil para futuras estrategias de mitigación del cambio climático en sistemas forestales andinos.