Efecto del café robusta y la cafeína (suplemento) en el rendimiento físico en atletas varones y mujeres de carrera de fondo del IPD Puno, Perú -2024.
Date
2025-07-01Author
Espillico Huamán, Rocio Yamely
Guerreros Condori, Rosy Flor
Metadata
Show full item recordAbstract
El café Robusta, conocido por su alto contenido de cafeína y propiedades ergogénicas, y la cafeína pura, ampliamente respaldada por evidencia científica, fueron evaluados en este estudio experimental para determinar su efecto en el rendimiento físico de atletas de carrera de fondo del IPD Puno. La investigación fue de tipo experimental-aplicado y prospectivo, con una muestra de 12 atletas (varones y mujeres), divididos en tres grupos: control (café descafeinado), experimental A (café Robusta) y experimental B (cafeína suplemento). Todos los participantes presentaron un porcentaje de grasa corporal adecuado para el rendimiento deportivo. Se solicitó abstinencia de cafeína una semana antes, y se realizaron mediciones antropométricas para ajustar la dosificación. En la prueba de 10 km, se evaluó el desempeño antes y después de ingerir 4 mg de cafeína por kilogramo de peso, una hora antes de la segunda prueba. La intervención se repitió una semana después. Los resultados evidenciaron que el grupo con café Robusta, con una ingesta entre 200 y 236 mg de cafeína, mostró mejoras significativas en el rendimiento, alcanzando el 100% de tiempos “normales” y manteniendo una recuperación cardiovascular estable. El grupo con cafeína pura, aunque también mejoró, presentó mayor variabilidad fisiológica y solo el 50% alcanzó tiempos “normales”. El grupo control mostró escasa mejora. La prueba de Kruskal-Wallis evidenció diferencias significativas en frecuencia cardíaca (p = 0.003) y tiempo de recorrido (p = 0.000). Se concluye que ambos compuestos influyen en el rendimiento, siendo el café Robusta más favorable por su efecto equilibrado y sostenido.