Incidencia del gasto público en educación sobre los logros educativos de la Educación Básica Regular, región Moquegua, 2023
Abstract
En el contexto de un incremento sostenido del gasto público en educación en Perú, esta investigación analizó su incidencia sobre los logros educativos en la región Moquegua durante el periodo 2001-2023, abarcando los niveles de educación inicial, primaria y secundaria. El objetivo fue analizar la incidencia del gasto público en educación sobre los logros educativos, considerando factores como rendimiento académico en lectura y matemáticas, tasas de conclusión escolar y acceso a servicios básicos en los locales educativos. Se adoptó un enfoque cuantitativo, longitudinal y correlacional, empleando análisis descriptivo, coeficientes de correlación de Spearman y modelos de regresión lineal generalizada (GLS). Los resultados demostraron que el gasto público en educación influye significativamente en los logros académicos del nivel primario en Moquegua, especialmente en comprensión lectora (ρ = 0,812) y matemáticas (ρ = 0,785), mientras que en secundaria su impacto fue limitado (ρ < 0,3). El aumento del gasto por alumno y la provisión de servicios básicos fortalecieron los resultados en primaria, pero no obteniendo lo mismo en secundaria. Persisten desafíos estructurales como desigualdad en la asignación de recursos, brechas socioeconómicas y deficiencias en infraestructura, que condicionan la efectividad del gasto público y su capacidad para mejorar el rendimiento educativo. Se concluye que, aunque el aumento del gasto público ha contribuido a mejorar el rendimiento en primaria, su efectividad depende de factores complementarios como infraestructura, equidad en la asignación de recursos y contexto socioeconómico. Se recomienda diseñar políticas focalizadas que optimicen la calidad y el impacto del gasto educativo en la región.