Procrastinación y estrés académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno - 2024
Abstract
La procrastinación y el estrés académico son problemas comunes entre los estudiantes y en la Universidad Nacional del Altiplano, estas dificultades afectan severamente el rendimiento y la salud mental de los estudiantes. El objetivo fue determinar la relación entre la procrastinación y estrés académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno – 2024. La metodología empleada fue paradigma positivismo, enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental – transversal y nivel descriptivo - correlacional. La población estuvo conformada por 2312 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA Puno. La muestra se determinó por medio del muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple y estratificado proporcional, siendo 329 estudiantes. La técnica que se utilizó fue la encuesta e instrumento el cuestionario de tipo escala Likert. Los resultados denotaron una correlación significativa 0.716, entre la procrastinación y estrés académico, en donde, los programas de estudios: Sociología 0. 749, Antropología 0. 837, Turismo 0. 625, Ciencias de la Comunicación Social 0. 663, Arte 0. 785 y Psicología 0. 997, presentan correlación significativa y positiva. Finalmente, se concluye que la procrastinación “activa y pasiva” se relaciona significativamente con estrés académico “eustrés y distrés” en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno – 2024.