Impacto de la producción de ajo en el ingreso económico de los emprendedores del distrito de Acora - Puno, 2024
Abstract
El cultivo de ajo desempeña un papel relevante en la mejora de los ingresos rurales y la sostenibilidad agrícola, particularmente en el distrito de Acora, Puno, donde representa una alternativa estratégica frente a cultivos tradicionales. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el impacto económico que genera la producción de ajos en los ingresos de los emprendedores locales, considerando factores productivos. Se empleó el método hipotético-deductivo con un diseño cuasi-experimental, comparando dos grupos: 162 agricultores que cultivan ajo y 162 que no lo cultivan. El análisis abarcó tres objetivos específicos con alcances descriptivo-comparativo y explicativo, utilizando pruebas t y modelos de evaluación de impacto. Los datos fueron obtenidos mediante encuestas estructuradas aplicadas en campo. Los resultados evidencian que el éxito en la producción de ajos está influenciado por una combinación de factores, entre los cuales destaca un nivel educativo superior, capacitación técnica, acceso al crédito, gestión empresarial y una actitud favorable hacia la innovación. Además, el cultivo de ajo es percibido como resistente a variaciones climáticas, lo que refuerza su adaptabilidad y relevancia local. Finalmente, el cultivo de ajo impacta significativamente en los ingresos, incrementando el ingreso promedio mensual, mejorando las probabilidades de incrementos económicos, y mostrando un aumento percibido en las categorías en los ingresos agrícolas. Se concluye que el ajo es un cultivo estratégico para fortalecer la economía rural en Acora, Puno, y se recomienda su promoción mediante políticas públicas que fomenten la capacitación técnica y el acceso a recursos productivos.