Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Paredes, Javieres_PE
dc.contributor.authorMorales Morales, Luis Gerardoes_PE
dc.date.accessioned2025-08-15T02:41:37Z
dc.date.available2025-08-15T02:41:37Z
dc.date.issued2025-07-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24835
dc.description.abstractLa pequeña minería artesanal en el norte de Puno enfrenta desafíos ambientales debido a la generación de lodos mineros, siendo necesario evaluar la efectividad de los floculantes naturales como alternativa sostenible para su tratamiento. El objetivo de esta investigación fue determinar si los floculantes naturales pueden ser una solución efectiva para reducir los lodos mineros y mejorar la calidad de agua industrial. La metodología empleada es de tipo experimental, utilizando datos cuantitativos para evaluar la eficacia del floculante natural en la reducción de lodos mineros. Los resultados obtenidos mostraron que los floculantes naturales como la bentonita redujeron significativamente la concentración de lodos mineros y mejoraron la calidad de agua de uso industrial, cuando el pH de lodos se ajusta al rango óptimo específico del floculante impactará positivamente en todos los niveles ambientales, se evidencia que la bentonita superó al método convencional en claridad del sobrenadante (82 % vs. 65 %) y reducción de sólidos suspendidos (90-110 mg/l vs. 180-220 mg/l), además de disminuir contaminantes químicos (78-85 %) y metales pesados (82-90 %). El pH neutro (7) optimizó la eficiencia del tratamiento, alcanzando 80 % de remoción, con diferencias significativas según ANOVA (p < 0,05). El sistema redujo 76 % el volumen de lodos y 84,62 % los costos, mejorando la satisfacción del operador y el cumplimiento ambiental, posicionando a la bentonita como una solución efectiva y sostenible para la pequeña minería artesanal. En conclusión, el uso de floculantes naturales es una alternativa prometedora para el tratamiento de lodos mineros y mejorar la calidad de agua industrial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectContaminación por relaveses_PE
dc.subjectFloculantes de lodos mineroses_PE
dc.subjectManejo de relaves mineroses_PE
dc.subjectReutilización de lodos mineroses_PE
dc.subjectTratamiento de relaveses_PE
dc.titleSistema de tratamiento de lodos mineros utilizando floculantes naturales en la pequeña minería artesanal del norte de la región de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4375-3892es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorMantilla Mendoza, Belisarioes_PE
renati.jurorCalsin Cutimbo, Marienelaes_PE
renati.jurorSucari León, Anibales_PE
renati.author.dni42466548
renati.advisor.dni01325130


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess