Sistema de tratamiento de lodos mineros utilizando floculantes naturales en la pequeña minería artesanal del norte de la región de Puno
Abstract
La pequeña minería artesanal en el norte de Puno enfrenta desafíos ambientales debido a la generación de lodos mineros, siendo necesario evaluar la efectividad de los floculantes naturales como alternativa sostenible para su tratamiento. El objetivo de esta investigación fue determinar si los floculantes naturales pueden ser una solución efectiva para reducir los lodos mineros y mejorar la calidad de agua industrial. La metodología empleada es de tipo experimental, utilizando datos cuantitativos para evaluar la eficacia del floculante natural en la reducción de lodos mineros. Los resultados obtenidos mostraron que los floculantes naturales como la bentonita redujeron significativamente la concentración de lodos mineros y mejoraron la calidad de agua de uso industrial, cuando el pH de lodos se ajusta al rango óptimo específico del floculante impactará positivamente en todos los niveles ambientales, se evidencia que la bentonita superó al método convencional en claridad del sobrenadante (82 % vs. 65 %) y reducción de sólidos suspendidos (90-110 mg/l vs. 180-220 mg/l), además de disminuir contaminantes químicos (78-85 %) y metales pesados (82-90 %). El pH neutro (7) optimizó la eficiencia del tratamiento, alcanzando 80 % de remoción, con diferencias significativas según ANOVA (p < 0,05). El sistema redujo 76 % el volumen de lodos y 84,62 % los costos, mejorando la satisfacción del operador y el cumplimiento ambiental, posicionando a la bentonita como una solución efectiva y sostenible para la pequeña minería artesanal. En conclusión, el uso de floculantes naturales es una alternativa prometedora para el tratamiento de lodos mineros y mejorar la calidad de agua industrial.