Análisis de la competitividad de la cadena productiva de quinua orgánica de la región Puno 2021 – 2023
Abstract
La cadena productiva de quinua orgánica en la región Puno enfrenta limitaciones que afectan su desempeño competitivo, a pesar del crecimiento de la demanda internacional. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la competitividad de dicha cadena, considerando las funciones e interacciones de los actores, los factores competitivos internos y externos, y el índice de competitividad productiva en las principales provincias productoras. La investigación fue de tipo descriptivo, exploratorio y explicativo, con enfoque mixto; se aplicaron encuestas, entrevistas y talleres a productores, transformadores, y exportadores. Para el análisis se utilizaron herramientas como el modelo CADIAC, el enfoque PESTEG, las cinco fuerzas de Porter, la matriz FODA, y el análisis de componentes principales (ACP). Los resultados revelaron que existe baja articulación entre actores, limitada cooperación estratégica, escaso acceso a financiamiento y débil orientación al mercado, en cuanto al análisis territorial, la provincia de San Román obtuvo el mayor índice de competitividad productiva, con diferencias significativas frente a otras provincias, según la prueba t de Student con p < 0,001. Se concluye, que el fortalecimiento de la competitividad de la cadena requiere mejorar la articulación institucional, promover estrategias diferenciadas por territorio y aprovechar oportunidades del entorno mediante políticas que fortalezcan las capacidades técnicas, comerciales y organizativas de los actores involucrados.