Show simple item record

dc.contributor.advisorMachaca Arque, Nestor Jorgees_PE
dc.contributor.authorMamani Yana, Ruth Karinaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T13:35:20Z
dc.date.available2025-09-02T13:35:20Z
dc.date.issued2025-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24918
dc.description.abstractEl estudio se centró en el análisis de las chullpas funerarias del Centro Poblado de Muni Grande, distrito de Samán. Estas estructuras edificadas son un valioso testimonio del patrimonio arqueológico de la localidad, reflejando la cosmovisión y la organización social de las comunidades prehispánicas del altiplano sur peruano. El objetivo principal fue conocer las características históricas, arqueológicas y culturales de las chullpas funerarias, además de evaluar su estado de conservación. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo e histórico, en el que se aplicaron técnicas como el análisis documental, la observación directa in situ y entrevista semi estructurada, para lo cual se emplearon una guía de observación, ficha de análisis documental y guía de entrevista, teniendo como muestra 6 chullpas. Así, el estudio logró integrar de manera coherente datos teóricos y empíricos, enriqueciendo los resultados y fortaleciendo su validez. En conclusión, las chullpas de Muni Grande, representan un valioso patrimonio local, pero por falta de difusión y presencia educativa ha llevado a un gran desconocimiento entre los pobladores. Al no estar incluidas en programas escolares ni culturales, estas construcciones funerarias quedan relegadas al olvido. Su abandono no solo las expone a la erosión, sino que también debilita el vínculo simbólico de la comunidad con su pasado ancestral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectChullpaes_PE
dc.subjectFunerariases_PE
dc.subjectMuni Grandees_PE
dc.subjectSamán.es_PE
dc.titleLas chullpas funerarias como restos arqueológicos del centro poblado de Muni Grande del distrito de Samán.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2526-3782es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorTurpo Puma, Zaraes_PE
renati.jurorRuelas Vargas, Ronaldes_PE
renati.jurorCalizaya Condori, Roger Melenioes_PE
renati.author.dni76587978
renati.advisor.dni02297482


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess