Acompañamiento pedagógico y su relación con el desempeño docente en la Institución Educativa Secundaria General Ollanta de la provincia de Urubamba en el año 2022
Abstract
El acompañamiento pedagógico es una estrategia formativa centrada en la mejora de la práctica docente, basada en el diálogo reflexivo, la retroalimentación y la toma de decisiones compartida. Su propósito es fortalecer el ejercicio profesional del docente desde la planificación hasta la evaluación. Por su parte, el desempeño docente se refiere a la calidad del trabajo del profesor, medido a través de su capacidad para organizar, facilitar y evaluar el aprendizaje. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en la Institución Educativa Secundaria General Ollanta, ubicada en la provincia de Urubamba durante el año 2022. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, diseño correlacional y corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 34 docentes y 4 coordinadores pedagógicos, seleccionados por censo, debido al tamaño reducido de la población. Los resultados evidenciaron que el 35,3% de los docentes percibe un acompañamiento pedagógico deficiente, el 44,1 % regular y el 20,6% bueno. Respecto al desempeño docente, el 35,3% fue calificado como deficiente, el 38,2% regular y el 26,5% como bueno. El análisis inferencial mostró una correlación de Pearson de r = 0,957, indicando una relación positiva casi perfecta y estadísticamente significativa entre ambas variables (p < 0,05). En consecuencia, se concluye que un incremento en la calidad e implementación del acompañamiento pedagógico incide favorablemente en el nivel de desempeño docente, consolidando así su valor estratégico en la mejora continua de la calidad educativa institucional.