Show simple item record

dc.contributor.advisorCaceres Quenta, Rolandoes_PE
dc.contributor.authorApaza Huanacuni, Saul Leytones_PE
dc.date.accessioned2025-09-19T14:42:38Z
dc.date.available2025-09-19T14:42:38Z
dc.date.issued2025-07-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25004
dc.description.abstractVivimos en una sociedad con diversas manifestaciones culturales, muchas de ellas aún se encuentran en el anonimato y merecen ser exploradas. Es por ello que el presente estudio tuvo por objetivo general “comprender la importancia de la danza Awki Puli como manifestación cultural del centro poblado de Villa Socca del distrito de Ácora”. Además, explorar aspectos fundamentales de la danza como su historia, su vestimenta y su música, fueron claves para comprender su valor cultural y su verdadero significado que pocos conocen. La investigación se desarrolló en base al enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño etnográfico. La población de estudio estuvo constituida por los pobladores del centro poblado de Villa Socca, de los cuales se obtuvo como muestra a 10 personas que practican la danza entre varones y mujeres. Las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista semiestructurada, la observación participante y el análisis documental. Los resultados obtenidos, muestran que la danza awki puli guarda mucha importancia simbólica, significativa e histórica, es una manifestación cultural que reúne tradición, cultura y sentido de pertenencia. A través de su proceso histórico, se ha demostrado que es una danza agrícola de carácter ceremonial que se ha transmitido durante generaciones. En su vestimenta predomina el color negro y existen ligeras modificaciones, pero aún mantienen su esencia cultural, su música es monótona y ceremonial, con un ritmo suave, lento y sentimental, pero a la vez contagiosa, y en su ejecución intervienen dos tipos de instrumentos musicales: aerófono (quena-quena) y membranófono (bombo). En conclusión, la danza awki puli se encuentra en peligro de extinción, por lo que es fundamental su estudio, valoración, conservación y difusión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDanza awki pulies_PE
dc.subjectHistoriaes_PE
dc.subjectIconografíaes_PE
dc.subjectMúsicaes_PE
dc.subjectVestimentaes_PE
dc.titleLa danza awki puli como manifestación cultural del centro poblado de Villa Socca del distrito de Ácoraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1505-1703es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorGuevara Guerra, Victor Benitoes_PE
renati.jurorCalizaya Condori, Roger Melenioes_PE
renati.jurorCalderon , Wilfredo Isidro Mamanies_PE
renati.author.dni73312729
renati.advisor.dni01343739


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess