Impactos de los lixiviados procedentes del área degradada Chiarjake Apacheta sobre la calidad del agua de cuerpos de agua circundante, Distrito de Ilave
Abstract
El abastecimiento de agua de calidad en el Altiplano es uno de los desafíos que enfrentan las comunidades locales, como el distrito de Ilave. Por ello se propuso evaluar la calidad del lixiviado y cuerpos de agua a través de los parámetros físico-químicos, biológicos y metales pesados (Hg y As), cercanos al área degradada municipal, con el fin de determinar el nivel de contaminación existente. El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental, de corte longitudinal, de nivel analítico-descriptivo y explicativo, cuyo método fue hipotético-inductivo. La metodología usada para determinar los parámetros físico químicos fue por el método analítico, así como los parámetros biológicos por el método Numero Más probable (NMP) y las concentraciones de metales pesados As y Hg por espectrofotometría de emisión atómica en plasma microondas 4210 AES. Los resultados evidencian que los lixiviados analizados del área degradada, mostraron niveles superiores a los LMP, específicamente durante la temporada de avenida, destacando valores elevados As: 4 mg/L, Hg: 6 mg/L y Coliformes totales: 11000 NMP/ 100 ml, en cuanto a la calidad de cuerpos de agua, los análisis de T-Student y U de Mann –Whitney revelaron diferencias significativas en pH (p = 0.008), CTT( p = 0.034), dureza (p = 0.005), alcalinidad (p = 0.015) y Cl- (p = 0.032); se identificaron correlación positiva muy fuerte entre C.E y salinidad (PSU) (r = 0.99), positiva fuerte; cloruros (Cl-) y dureza (r=0.79), negativa muy fuerte cloruro (Cl-) y pH (r =-0.94) y negativa fuerte; (Hg) y salinidad (PSU) (r=-0.79). Según el ICA BIS en época de estiaje fue de buena a moderada calidad y en avenida se encontró en el rango de buena, moderada calidad y muy mala calidad, por lo que se concluye que los lixiviados contaminan los cuerpos de agua con As, Hg y coliformes.