Show simple item record

dc.contributor.advisorArdiles Caceres, Natalies_PE
dc.contributor.authorRoque Parisaca, Lizbeth Maritzaes_PE
dc.contributor.authorGodiel Mamani, Yaneli Yoselinees_PE
dc.date.accessioned2025-10-17T15:28:31Z
dc.date.available2025-10-17T15:28:31Z
dc.date.issued2025-10-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25194
dc.description.abstractLa investigación titulada Cuentos motores para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Inicial N.º 193 tuvo como propósito determinar la eficacia de los cuentos motores en el desarrollo de la motricidad gruesa. Los objetivos se orientaron a demostrar la efectividad de los cuentos motores en el desarrollo de la motricidad gruesa y en cada una de sus dimensiones: coordinación dinámica general, tono muscular y control postural. La metodología se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de tipo experimental y diseño cuasi experimental, aplicando un Pretest y un Postest. La población estuvo conformada por 88 estudiantes de tres años de la IEI N.° 193 de Puno, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística intencional, conformada por dos grupos equivalentes: experimental y de control. Se empleó la técnica de observación y como instrumento se utilizó la adaptación de la prueba de Vítor Da Fonseca. El análisis de datos se realizó con Python, considerando estadísticos descriptivos e inferenciales. Los resultados evidenciaron que el grupo experimental alcanzó progresos significativos en coordinación dinámica general (d = 4.1113 frente a 1.4777), tono muscular (d = 6.4487 frente a 0.5746) y control postural (d = 2.9312 frente a 0.9128), obteniendo un efecto global altamente relevante (d = 5.5048 frente a 1.3285). En conclusión, los cuentos motores constituyen una estrategia eficaz para potenciar la motricidad gruesa en niños de tres años, logrando mejoras significativas en la coordinación dinámica general, el tono muscular y el control postural. Su aplicación favorece el desarrollo integral en la primera infancia, consolidando destrezas motrices esenciales para la autonomía y el aprendizaje escolar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCoordinaciónes_PE
dc.subjectCuentos motoreses_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectMotricidad gruesaes_PE
dc.titleCuentos motores para el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Inicial N°193 de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0459-6588es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorDuran Chambilla, Saritaes_PE
renati.jurorGeldrech Sanchez, Patriciaes_PE
renati.jurorLeon Hancco, Lesy Berlyes_PE
renati.author.dni74687690
renati.author.dni73776035
renati.advisor.dni40438354


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess