Show simple item record

dc.contributor.advisorFranco Jove, Alan Midguares_PE
dc.contributor.authorVilca Zapana, Karina Taniaes_PE
dc.date.accessioned2018-05-31T16:40:43Z
dc.date.available2018-05-31T16:40:43Z
dc.date.issued2018-04-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6990
dc.description.abstractHoy en día el turismo es uno de los sectores económicos más importante en el país y para un entorno tan cambiante como éste, la imagen del destino se ha convertido en una estrategia no solo de supervivencia sino también como pieza clave para lograr atraer mayor afluencia de turistas y como un elemento diferencial. En este contexto, el objetivo de la investigación es conocer la percepción de imagen de Lampa como destino para la creación de la marca 2017 desde la perspectiva de dos grupos, turistas receptivos y grupo de interés (residentes y agencia de viajes). Para ello la metodología del presente estudio es de carácter descriptivo, explicativo y diseño no experimental. El instrumento que se utilizó para recoger la información y obtención de datos fue un cuestionario estructurado. Para ello, se tuvo en cuenta la opinión de 56 turistas internacionales, así como también la opinión de 20 pobladores más notables de Lampa y a 7 agencias más importantes de La ciudad de Puno haciendo un total de 27 . Estos últimos son importantes porque participan directamente en el desarrollo del producto. Por lo tanto, le dan forma a la imagen del lugar. A través de los objetivos e hipótesis de la presente investigación .Los resultados dan a conocer que Lampa es percibida por su arquitectural colonial con 76,79%, lugar agradable con 92,86% y autentica ancestral con 94,65%. La probabilidad de recomendar es sin duda con 73,21% Y retornar es probablemente si con 58,93% .La motivación de visita fue por conocer su patrimonio histórico cultural con 69, 64%, el nivel de satisfacción en los diferentes aspectos es buena pero el aspecto más valora fue la amabilidad de la gente con 98,21% y el menos valorado fue la información turística con 32,14%. Los elementos que debe reflejar en su marca es la iglesia Santiago apóstol con 57,14% ,el color rosado con 100% ,el azul con 87,50%,el blanco con 76,79% y la frase solo visita la auténtica monumental ciudad rosa y te encantara con 94,64%. Los resultados obtenidos proporcionan información útil sobre aspectos en los cuales deben trabajar los organismos encargados de la gestión de la actividad turística del lugar para mejorar la imagen del destino y lograr una ventaja competitiva sobre los distintos destinos turísticos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Económico Empresarialeses_PE
dc.subjectImagen de Lampa como destino para la creación de la marca 2017es_PE
dc.subjectGestión de destinoses_PE
dc.titlePercepción de la imagen de Lampa como destino para la creación de la marca 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline014196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess