Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaracha Velasquez, Jaimees_PE
dc.contributor.authorRoque Caballero, Frika Yohanaes_PE
dc.date.accessioned2018-07-11T17:53:27Z
dc.date.available2018-07-11T17:53:27Z
dc.date.issued2017-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7370
dc.description.abstractEl privilegio de contar con la isla de Amantani concurrida por visitantes nacionales y extranjeros, trae consigo la posibilidad de enriquecer la oferta de la región Puno, tomando en consideración actividades alternativas a los ya tradicionales ofertados en el mercado. La demanda turística en la isla incrementa de acuerdo a la estacionalidad; permitiendo su desarrollo socio–económico, a través de inversiones empresariales, generando el diseño de nuevos productos y circuitos turísticos alternativos que beneficien a la población. El turismo místico surge como alternativa de mejora; sustentándose en la apreciación del visitante en nuestros conocimientos ancestrales y elementos culturales propios de nuestro entorno; que llevan una estrecha relación con la ecología paisajística de la isla, bondades que en la actualidad hicieron de algunas regiones en Perú lugares muy concurridos por turistas que gustan de experimentar experiencias místicas. Ante este contexto, la isla de Amantani no cuenta con un circuito exclusivo para el turismo místico; pues, su oferta se basa solo en la visita de “Pachatata o Pachamama”, siendo necesario motivar a los visitantes a la participación en actividades como ceremonias tradicionales y visitas a lugares con carga de energía que los conecten con su entorno (naturaleza) y a su vez los hagan ser parte de él, transformando sus energías y equilibrando su espíritu. El objetivo principal de la investigación es: Determinar los recursos turísticos místicos potenciales de la Isla Amantani para el fortalecimiento y diversificación de la oferta turística; y los objetivos específicos: analizar adecuadamente los recursos turísticos potenciales influirá de forma positiva para la diversificación de la oferta mística en la Isla de Amantani; y, determinar el grado de aceptación de la demanda turística sobre la práctica del turismo místico para el diseño de nuevos circuitos en la Isla de Amantani. La Metodología aplicada es descriptivo-explicativo; muestra considerada de 134 pobladores y 138 turistas extranjeros y nacionales; las técnicas e instrumentos: encuesta y fichas de observación. La investigación permite identificar las potencialidades del turismo místico y la perspectiva de la oferta turística, diseñando un circuito turístico místico alternativo viable para el crecimiento de la actividad turística en la Isla Amantani.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo Turístico Regionales_PE
dc.subjectTurismo Místicoes_PE
dc.titlePotencialidades del turismo místico para la oferta turística de la isla Amantani - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline014196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess