Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaracha Velasquez, Jaimees_PE
dc.contributor.authorMorales de la Torre, Miguel Angeles_PE
dc.contributor.authorMamani Humpire, Nieves Mardoniaes_PE
dc.date.accessioned2018-09-25T16:17:05Z
dc.date.available2018-09-25T16:17:05Z
dc.date.issued2017-07-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8024
dc.description.abstractLa Presente Tesis de Investigación, está enfocada a estudiar y analizar a la población del distrito de Capachica y su comportamiento ante la presencia de turistas, así como los efectos sociales resultantes que trae consigo el turismo rural vivencial. También analizaremos el aspecto económico de la actividad y los impactos producidos a causa de esta y que engloba a personas dedicadas al servicio turístico como alojamiento rural y alimentación, estos parámetros nos permitirán aclarar la situación actual del turismo rural en Capachica, sin embargo existen ciertos problemas debido a la desigualdad de beneficios para todas las comunidades debido a la poca información y orientación a la población sobre las ventajas y desventajas que genera el turismo; es así que este estudio servirá de base para que entidades del sector público y privado ligadas al turismo, trabajen en favor de la población del distrito ademas de la incorporación de políticas turísticas coherentes que puedan reforzar los impactos positivos y aminorar los impactos negativos, permitiendo repotenciar la oferta turística de la región sin que ello produzca impactos negativos sobre las poblaciones, sino por el contrario sea una verdadera oportunidad para preservar la esencia natural y cultural de los pueblos y no hay mejor forma de conservar y valorar lo nuestro que mostrando estas maravillas con mucho orgullo al mundo entero. El análisis del impacto económico por el turismo rural comunitario en Capachica resulta favorable a la actividad del turismo rural comunitario, las familias involucradas perciben un ingreso económico adicional. Resultado de ello son los nuevos empleos formados debido a la gestión de sus propios emprendimientos rurales para el trabajo familiar de cada comunidad vinculada a la actividad del turismo rural.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectImpactos Socioeconómicos del Turismo Rural.es_PE
dc.titleImpactos socioeconómicos del turismo rural en el Distrito de Capachica - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline014196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess