Browsing Segunda Especialización en Educación by Subject "Lingüística Andina y Educación"
Now showing items 1-14 of 14
-
Apredizaje de Aymara como segunda lengua por el formador de formadores en el Instituto Normal Superior Mariscal Andres de Santa Cruz de Chayanta República de Bolivia
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)Apredizaje de Aymara como segunda lengua por el formador de formadores en el Instituto Normal Superior Mariscal Andres de Santa Cruz de Chayanta República de Bolivia -
La autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012
(Universidad Nacional del Altiplano, 2013)El trabajo de investigación titulado "La Autonomía como desarrollo fundamental en la Personalidad se llevó a cabo con una población de niños de 5 años de edad de la institución Educativa Inicial N° 294 Aziruni, - Puno, ... -
Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaro
(Universidad Nacional del Altiplano, 2013)El presente trabajo de investigación acción trata de la "Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V Ciclo Primaria EIB, de la I.E.P. N° 72 669 de San Miguel-Azángaro", área de Comunicación ... -
Comprensión lectora mediante técnica del cloze en niños y niñas de 2do grado de la IEP N° 72093 de Alto Jilata del Distrito de Azángaro
(Universidad Nacional del Altiplano, 2013)El presente trabajo de investigación acción tiene como propósito dar a conocer la aplicación de la técnica del Cloze en la comprensión lectora en los niveles literal e inferencial de los estudiantes del 2do grado de la IEP ... -
Estrategias metodológicas para implementar la lengua aimara en la práctica e investigación
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)La cultura andina como son: Los aimaras y quechuas, tuvieron siempre la capacidad de asimilar todo lo externo a la suya, y gracias a esa estrategia hoy en día se mantiene intacta uno de los elementos más importantes de la ... -
Influencia de las señas y señaleros en el aprendizaje de los estudiantes de cuarto ciclo de Educación Básica Alternativa de Tahuantinsuyo Desaguadero en el Año 2012
(Universidad Nacional del Altiplano, 2012)El presente trabajo de investigación acción tiene el objetivo de determinar la influencia de las señas y señaleros en el aprendizaje de los estudiantes de Cuarto Ciclo de Educación Básica Alternativa de Tahuantinsuyo ... -
El Juego y la manipulación de material concreto como estrategias didácticas para la resolución de ejercicios y problemas en el área de matemática intercultural en el primer grado de la I.E.P. N° 70035 Bellavista - Puno 2012
(Universidad Nacional del Altiplano, 2013)La investigación, tuvo como propósito determinar la aplicabilidad de las estrategias didácticas como el juego y la manipulación de material concreto en la solución de ejercicios y problema matemáticos por los alumnos del ... -
Lectura de cuentos andinos para mejorar los niveles de compresión lectora en Estudiantes del Segundo Grado de la I.E.S. Jorge Basadre - Choquesani
(Universidad Nacional del Altiplano, 2013)El presente trabajo de investigación acción titulada: "Lectura de Cuentos Andinos para Mejorar Los Niveles de Comprensión Lectora en estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa Secundaria Jorge Basadre - ... -
Producción de textos en educación intercultural bilingüe (castellano y aimara) mediante el proyecto educativo en el Núcleo Educativo de Turco República de Bolivia
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)Producción de textos en educación intercultural bilingüe (castellano y aimara) mediante el proyecto educativo en el Núcleo Educativo de Turco República de Bolivia -
Sistematización de la experiencia de "fortalecimiento del programa de mejoramiento a través de la escuela multigrado y educación intercultural bilingüe.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2005)Sistematización de la experiencia de "fortalecimiento del programa de mejoramiento a través de la escuela multigrado y educación intercultural bilingüe. -
Sistematización de la experiencia de la enseñanza de la lengua aymara mediante la actividad ritual de la K'Illpha de la Llama
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)Las informaciones más relevantes de las actividades en la ejecución del Proyecto Educativo Nuclear en los 2 años en el Núcleo Educativo de Orinoca. El trabajo ha sido el diagnóstico de las necesidades de las comunidades ... -
Sistematización de la experiencia de: "identificación de los fonemas velar y post velar en el taller de producción de textos en lengua Aimara en docentes de primaria e el INS EIB Satiago de Huata".
(Universidad Nacional del Altiplano, 2005)Sistematización de la experiencia de: "identificación de los fonemas velar y post velar en el taller de producción de textos en lengua Aimara en docentes de primaria e el INS EIB Satiago de Huata". -
Sistematización de la experiencia de: la etnomatemática en procesos de alfabetización intercultural bilingue: "La Yupana"
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)La Etnomatemática En Procesos De Alfabetización Intercultural Bilingüe: "LA Yupana" -
Uso de la lengua quechua en el desarrollo curricular de los estudiantes de la especialidad polivalente del cuarto semestre del Instituto Normal Superior de Eucacion Intercultural Bilingüe de Caracollo
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)USO DE LA LENGUA QUECHUA EN EL DESARROLLO CURRICULAR DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD POLIVALENTE DEL CUARTO SEMESTRE DEL INSTITUTO NORMAL SUPERIOR EN EDUCACIÓN INTERCUL TURAL BILINGÜE DE CARACOLLO