1.TESIS: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 590
-
Dependencia emocional y violencia durante el enamoramiento en adolescentes en la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar en Ayaviri, Puno, 2024
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-07-21)En el Perú, se ha detectado cifras alarmantes sobre la violencia ejercida en las relaciones amorosas en los adolescentes, esta problemática pasa muchas veces por desapercibida o se minimiza debido a la normalización de ... -
Calidad de vida del adulto mayor atendido en el Puesto de Salud Huancho I-1, Huancané 2024
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-07-22)La calidad de vida de los adultos mayores en áreas rurales ha sido impactada por las condiciones de vida precarias y el acceso limitado a servicios básicos, esta situación se agrava por el declive físico asociado al ... -
Autocuidado en pacientes con enfermedad renal crónica tratados con hemodialisis del Centro Médico Cordial S.A.C.
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-06-19)La finalidad del estudio es “determinar el nivel de autocuidado que presentan los pacientes con enfermedad renal crónica tratados con hemodiálisis en el Centro Médico Cordial S.A.C”. El estudio es de enfoque cuantitativo, ... -
Intervención educativa de enfermería en el nivel de conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes de la I.E.S. San Martin de Juliaca 2024.
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-06-11)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de la intervención educativa de enfermería en el nivel de conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes de 14 a 16 años. La metodología ... -
Salud mental positiva de estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Altiplano, 2024
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-06-30)La salud mental positiva es una situación subjetiva de la condición del estudiante; es decir, el estado de bienestar óptimo para desarrollar habilidades y ser capaz de afrontar situaciones de la vida diaria eficazmente, ... -
Clima organizacional y calidad de vida laboral en profesionales de enfermería del Hospital II - 1 Ilave, 2024
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-30)Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y calidad de vida laboral en profesionales de enfermería del Hospital II - 1 Ilave, 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, ... -
Riesgo psicosocial en profesionales de enfermería de la Micro Red José Antonio Encinas - Puno, 2024.
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-22)Los riesgos psicosociales comprenden situaciones y condiciones laborales vinculadas a la organización, el contenido del trabajo y la forma en que se llevan a cabo las tareas. Estos factores pueden afectar de manera adversa ... -
Factores estresantes según percepción de pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno, 2024
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-06-12)La hospitalización en la unidad de cuidados intensivos (UCI), hace que el paciente ingresado sea más vulnerable a padecer de estrés, debido a los diversos factores que pueden existir en su entorno; por lo que el presente ... -
Estilo de vida y estado nutricional de estudiantes de la I.E.S. Técnico Comercial – Desaguadero, 2025
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-06-11)La investigación tuvo por objetivo establecer la relación del estilo de vida y estado nutricional de los estudiantes de la I.E.S. Técnico Comercial – Desaguadero, 2025. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional y ... -
Afecto y afrontamiento psicológico en madres de niños internados en el Hospital III Goyeneche, Arequipa – 2023.
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-06-19)Las madres de niños hospitalizados suelen experimentar angustia emocional, debido al temor por la salud de sus hijos y la incertidumbre del diagnóstico y tratamiento, lo que podría dificultar su capacidad de afrontamiento. ... -
Hábitos de hidratación en estudiantes de la Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno-2023
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-27)El poseer adecuados hábitos de hidratación es clave para la salud y el bienestar de la población en general, incluyendo la estudiantil. Sin embargo, la insuficiente cantidad de agua ingerida y exceso de bebidas azucaradas ... -
Conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en puérperas del servicio de gineco - obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, 2024
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-29)El servicio de Gineco - obstetricia brinda atención a pacientes en la etapa del puerperio, donde se observa el bajo conocimiento que tienen las puérperas acerca del conocimiento sobre lactancia materna exclusiva. La ... -
Impacto del uso de celulares en la salud de estudiantes de la I.E.S Agro Artesanal Miguel Grau de Amantaní - Puno, 2023.
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-26)La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del uso de celulares en la salud de estudiantes de la I.E.S Agro Artesanal Miguel Grau de Amantaní - Puno, 2023. El estudio fue de tipo descriptivo – ... -
Aplicación de medidas preventivas contra las várices en miembros inferiores, en comerciantes ambulantes, Juliaca 2024
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-12)Los comerciantes ambulantes constituyen una población en riesgo de desarrollar várices en miembros inferiores debido a las características de su actividad laboral. El objetivo de investigación fue determinar el nivel de ... -
Uso de las redes sociales y calidad de sueño en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2024.
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-21)En la era actual, caracterizada por la abundante circulación de información, las comunicaciones se dan principalmente a través de las redes sociales, siendo los estudiantes universitarios quienes usan frecuentemente y ... -
Sobrecarga laboral del profesional de enfermería del hospital de Ilave II-1, 2024
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-13)La sobrecarga laboral en el profesional de enfermería constituye un riesgo psicosocial crítico que compromete su salud y seguridad, asimismo tiene un impacto directo sobre la calidad de atención salud y el funcionamiento ... -
Calidad de vida y envejecimiento exitoso en adultos mayores del club las cantutas del establecimiento de salud I-4 José Antonio Encinas. Puno-2024.
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-26)La calidad de vida es la percepción sobre el estado de salud física y psicosocial de un individuo, y el envejecimiento exitoso es la adaptación favorable a los cambios fisiológicos y funcionales acumuladas con el paso del ... -
Factores asociados al síndrome visual informático en universitarios, Puno - 2024.
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-23)El uso frecuente y prolongado de dispositivos electrónicos, como computadoras, laptops, celulares, entre otros dispositivos, genera un esfuerzo considerable en la visión y puede favorecer a la aparición del Síndrome Visual ... -
Nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y práctica del autoexamen de mamas en madres beneficiarias del programa vaso de leche de la ciudad de Ilave, Puno-2024.
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-05-20)En el Perú, el cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad femenina. No obstante, la detección temprana de esta enfermedad es clave para reducir la mortalidad, pero la falta de conocimiento en mujeres ... -
Estilos de vida en estudiantes del nivel secundario durante y después de la pandemia de la Covid 19 en el Centro Poblado de Santa Bárbara de Moro, 2024
(Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2025-04-30)Los estilos de vida cambiaron mucho debido a la pandemia, los estudiantes adolescentes fueron afectados en sus actividades y hábitos permaneciendo en casa mucho tiempo; al culminar la pandemia surgieron variaciones en su ...