Show simple item record

dc.contributor.advisorCueva Chata, Marielaes_PE
dc.contributor.authorSuxso Pauro, Frank Josuees_PE
dc.date.accessioned2024-01-25T20:10:49Z
dc.date.available2024-01-25T20:10:49Z
dc.date.issued2024-01-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21445
dc.description.abstractLa investigación que se realizó tuvo como objetivo determinar el predominio de los estilos de aprendizaje (VAK) que utilizan los estudiantes del primer a quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Fernando Sthal¨ Platería- 2022. La metodología que se utilizó en esta investigación es de diseño diagnóstico de tipo cuantitativo. La población estuvo conformada por todos los estudiantes de primero a quinto grado de secundaria de esta institución. No se trabaja con ninguna muestra ya que la muestra es de tamaño reducido, sino con toda la población. Para la recolección de datos la técnica empleada fue la encuesta siendo el instrumento el cuestionario ¨Estilos de Aprendizaje¨. Test AA basado en el modelo de Programación Neurolingüística (PNL) de Richard Bandler y John Girnder (1975) , como conclusión de la investigación de estilos de aprendizaje del modelo VAK, podemos indicar en resumen que los alumnos de la I.E.S Fernando Sthal no tiene un estilo de aprendizaje que predomine al momento de adquirir conocimientos, sino que ellos utilizan los tres estilos (VAK) ya que no existe un estilo de aprendizaje mejor o peor que el otro, porque el proceso de enseñanza es diverso y cada estudiante tiene un ritmo singular que le permite aprender los conocimientos de forma estable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizaje (VAK)es_PE
dc.subjectAprendizaje visuales_PE
dc.subjectAprendizaje auditivoes_PE
dc.subjectAprendizaje kinésicoes_PE
dc.titleEstilos de aprendizaje (VAK) en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Fernando Sthal” de Platería 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2386-172Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorPaca Vallejo, Natali Kennetes_PE
renati.jurorInca Huacasi, Hector Hugoes_PE
renati.jurorCondori Pilco, Lucio Bernardoes_PE
renati.author.dni72867432
renati.advisor.dni40330013


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess