Educación hibrida y el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños de la Institución Educativa Inicial María Auxiliadora Puno 2022
Abstract
El aprendizaje híbrido se ha establecido como un pilar fundamental en el sistema educativo, especialmente tras la reciente pandemia de COVID-19. Este enfoque ha impulsado avances tecnológicos y cambios en los procesos cognitivos, fusionando elementos de la educación presencial y en línea. La plena integración de ambas modalidades es su objetivo principal. El propósito fue determinar la relación del aprendizaje híbrido con los procesos de enseñanza-aprendizaje. La metodología de investigación adoptada es de tipo no experimental, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio consistió en docentes de la Institución Educativa Inicial María Auxiliadora Puno en el año 2022. Para la validación de las hipótesis, se emplearon técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales, incluyendo la prueba de correlación de Pearson. Los hallazgos revelaron que el aprendizaje híbrido ejerce una relación directa en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los niños en la Institución Educativa mencionada. El 43,8% de los docentes lograron el nivel esperado en educación híbrida y procesos de enseñanza-aprendizaje, y el 50,0% obtuvo un desempeño destacado en el desarrollo de los momentos clave en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El análisis de correlación de Pearson arrojó un valor de 0,912 indicando una correlación directa y sólida. La significancia estadística de 0,000 con un nivel de confianza del 95% confirma la relevancia. En conclusión, la educación híbrida influye significativamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje, mostrando una fuerte correlación en todas sus etapas y favoreciendo el desempeño docente y estudiantil.