Influencia de violencia de genero en la autoestima de las comerciantes del mercado Union Dignidad de Puno - 2024
Abstract
La violencia de género se ha caracterizado como un problema social de relaciones de dominación del hombre sobre el grupo familiar a través de un daño físico, sexual, psicológico y económico. Este estudio tuvo como objetivo determinar el grado de influencia de la violencia de género en la autoestima de las comerciantes del mercado Unión Dignidad Puno. La investigación se caracterizó por ser de tipo básica teórica, clasificada como causal explicativa. Su diseño es no experimental de corte transversal, y se aplicó a una muestra de 166 comerciantes empadronadas en el año 2024. Los resultados revelaron que el 39,2 % de las comerciantes con violencia de género moderada presentaron autoestima media, con una relación significativa entre ambas variables (chi-cuadrado = 21064,891). La violencia física impactó la autoestima, registrándose autoestima media en el 28,3 % de las mujeres con exposición moderada (chi-cuadrado = 353,207). De forma similar, la violencia psicológica afectó significativamente la autoestima, observándose autoestima media en el 39,2 % de las mujeres expuestas a nivel moderado (chi-cuadrado = 777,694). En violencia sexual, el 37 % de las mujeres con baja exposición mantuvieron autoestima media, mientras que solo el 1,2 % de las altamente expuestas presentaron autoestima baja (chi-cuadrado = 228,500). Finalmente, la violencia económica mostró asociación significativa, afectando principalmente a mujeres bajo alto control financiero (chi-cuadrado = 206,406). Como conclusión, se confirma que la violencia de género en sus formas física, psicológica, económica y sexual influye significativamente en la autoestima de las comerciantes del mercado Unión Dignidad en Puno.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la idoneidad de las medidas de protección dictadas a favor de las víctimas de violencia en el primer juzgado de familia de Puno, periodo noviembre de 2015 a noviembre de 2016 en el marco de la ley 30364 “ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar
Calisaya Yapuchura, Pamela Yhosely (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-06-26)El trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si las medidas de protección dictadas a favor de las víctimas de violencia en el Primer Juzgado de Familia de Puno, en el periodo de noviembre de 2015 a ... -
Factores que influyen en la ineficacia de las medidas de protección otorgadas a favor de las víctimas de violencia familiar por el segundo juzgado de familia de Puno, año 2016 en el marco de la ley 30364 ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar
Castillo Vilca, Germán Sócrates; Vanegas Chambilla, Jhonny Edwin (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-11-21)El trabajo de investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los factores que influyen en la ineficacia de las medidas de protección otorgadas a favor de las víctimas de violencia familiar en el Segundo Juzgado de ... -
El deber de prevención en la expedición de medidas de protección otorgadas en los procesos de violencia psicológica contra la mujer en el Primer Juzgado de Familia Sub Especializado en Violencia de Puno, año 2021.
Casa Mamani, May Rosali; Roca Quispe, Martha Angélica (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-27)La presente investigación, tiene como objetivo verificar el deber de prevención en las medidas de protección dictadas en los procesos de violencia psicológica contra la mujer por parte de la pareja o ex pareja tramitados ...