Red social tiktok y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA Puno - 2024
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la red social tiktok y el rendimiento académico de los estudiantes del área del cuarto grado de la I.E.S. "José Carlos Mariátegui" Aplicación UNA Puno – 2024. El enfoque metodológico fue el cuantitativo de diseño correlacional - descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por los 338 estudiantes, tomando como muestra las secciones del cuarto grado A-B y C con un total de 71 discentes. Como técnica de investigación se utilizó la encuesta con 24 preguntas de tipo Likert con tres dimensiones. Los datos recopilados fueron analizados mediante el software estadístico SPSS v.23. Los resultados evidenciaron que no existe una relación estadísticamente significativa entre el uso de la red social TikTok y el rendimiento académico de los estudiantes del área de Comunicación del cuarto grado de la I.E.S. "José Carlos Mariátegui" Aplicación UNA Puno – 2024. El coeficiente de correlación obtenido fue r = –0.124, indicando una relación débil y negativa, insuficiente para establecer una asociación consistente. Respecto a las dimensiones específicas, en la interacción y comportamiento en TikTok, se obtuvo una correlación de r = –0.093, también débil y no significativa. Para la dimensión relacionada con el uso y valoración del contenido académico en TikTok, la correlación fue de r = –0.114, lo cual reflejó una tendencia negativa, pero sin fuerza estadística relevante. Finalmente, en la dimensión referida a la gestión del tiempo, se halló una correlación de r = –0.129, igualmente débil y no significativa.