Actitud hacia la matemática y metacognición en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Rubina Burgos Puno 2024
Abstract
La investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre la actitud hacia la matemática y la metacognición en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Rubina Burgos en Puno para el año 2024. Como metodología se consideró el enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de tipo básico diseño no experimental y una muestra de 199 estudiantes, para el proceso de recojo de información se aplicó dos cuestionarios para ambas variables debidamente validados con una fiabilidad de alfa de Cronbach 0,805 para la variable actitud hacia la matemática y 0.860 para la variable metacognición demostrando que son confiables para su aplicación, para el análisis e interpretación de los resultados se consideró el software SPSS versión 25. Encontrando en la parte descriptiva que el 68,94% de los estudiantes manifiestan que la actitud hacia la matemática se ubica en siempre y el 84,92% de los estudiantes manifiestan que la metacognición se ubica en parcialmente de acuerdo. Los resultados de la relación entre ambas variables de estudio muestran un valor de Rho=0,585; lo que indica que existen una correlación positiva media, además el valor de significancia bilateral es 0.000 < al parámetro de 0.005, por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, es decir, a mejores niveles de actitud hacia la matemática mejores serán los niveles de metacognición. Esto indica que cuanto más conscientes son los estudiantes de sus actitudes hacia las matemáticas, más positiva serán sus procesos de pensamiento y aprendizaje.