Efecto de microorganismos eficaces en cultivo de cebada (Hordeum vulgare L.) para producción de grano, Taraco - Puno
Abstract
La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto que producen diferentes dosis de microrganismos eficaces sobre la producción del grano, encontrando diferencias significativas en los tratamientos, evaluando las características agronómicas y morfológicas del grano y determinando el rendimiento de la aplicación de microorganismos eficaces en el cultivo de cebada; se formuló un diseño bloque completo al azar, con 5 tratamientos (Testigo 0%, T1 EM-A al 5%, T2 EM-A al 10%, T3 EM-A al 15% y T4 EM-A al 20 %) aplicadas en 4 oportunidades durante el desarrollo del cultivo y 6 repeticiones, haciendo un total de 30 unidades experimentales; los resultados obtenidos para altura de planta fueron significativos alcanzando 112.39 cm para T4, para diámetro de grano 3.93 mm para T4, longitud de grano de 8.34 mm para T3, 45 granos por espiga para el tratamiento T2, longitud de espiga 8.88 cm para T4, peso de grano por espiga de 1.95 g para T3, así mismo el rendimiento de grano por hectárea alcanzó 4974.66 Kg/há en el T4. Sin embargo, no existen diferencias significativas en las dosis de EM-A aplicadas para el número de espigas por hilera, inicio al espigado, inicio a la madurez fisiológica y peso hectolítrico del grano. Se ha concluido que el uso de microorganismos eficaces no tiene efecto sobre el ciclo fenológico del cultivo de cebada, no afectando al período de espigamiento, ni maduración; pero si tiene un efecto altamente significativo sobre la altura de planta, diámetro de grano, longitud de grano, longitud de espiga y peso de grano.