Evaluación del estado nutricional, aporte calórico y nivel de satisfacción del menú proporcionado en el comedor universitario de la UNA Puno, 2024
Abstract
El objetivo fue evaluar el estado nutricional de los estudiantes beneficiarios del comedor universitario, el aporte calórico y nivel de satisfacción del menú proporcionado en el comedor universitario de la UNA Puno, 2024. El estudio fue de tipo relacional, prospectivo, transversal y observacional, y se trabajó con una muestra de 684 estudiantes beneficiarios de ambos sexos. Para abordar los objetivos, se emplearon tres técnicas principales: evaluación antropométrica, pesaje directo de los alimentos y una encuesta para medir el nivel de satisfacción del menú proporcionado. Los datos fueron registrados en Microsoft Excel 2019 y procesados estadísticamente con el software IBM SPSS Statistics, versión 25.0. Los resultados obtenidos mediante el IMC reflejan una situación preocupante, con un grado de sobrepeso de un 39,5% y de obesidad se vio con un 4,7% entre los estudiantes beneficiarios. Asimismo, el índice de cintura talla mostró un riesgo moderado con un 26,3% y un riesgo alto con un 14,6%. Del mismo modo, en la adecuación del aporte calórico del menú, se observó que el desayuno presenta una adecuación del 184,5% de exceso en varones y del 241,4% de exceso en mujeres. Por su parte, el almuerzo muestra una adecuación del 130,6% de exceso en varones y del 139,2% de exceso en mujeres. Un 33% de los estudiantes beneficiarios se mostraron satisfechos, mientras que un 25% indicó estar muy satisfechos. En conclusión, con el Rho de Spearman se muestra que no hay relación significativa entre el aporte calórico del menú y el estado nutricional de los estudiantes, pero sí se evidencian correlaciones débiles a moderadas con el nivel de satisfacción, especialmente con las calorías, carbohidratos y sodio.